Cargando vista.
- No hay eventos programados.
- No hay eventos programados.
- Eventos
- PARQUE ECUESTRE
PARQUE ECUESTRE
Japón Cómo llegar
- Deporte: Hípica.
- Ubicación: en la zona de Heritage
- Las personas con discapacidad participan desde hace mucho tiempo en actividades ecuestres, ya sea como rehabilitación o como afición. La doma paralímpica, sin embargo, comenzó a desarrollarse en los años 70 y sus primeras competiciones se celebraron en Gran Bretaña y en los países escandinavos.
- En el programa de los Juegos Paralímpicos se disputan tres pruebas de doma, todas ellas mixtas: la de Equipos, formados por tres o cuatro jinetes; la Individual y la de Estilo Libre, en la cual cada deportista puede elegir los movimientos y la música. En todas ellas, jinete y caballo deben ir en armonía, generando una imagen de ligereza y ritmo.
- Los jinetes paralímpicos se agrupan en cinco grados según su discapacidad, en función de los cuales aumenta la complejidad de los movimientos a realizar. Así, los deportistas del Grado I son aquellos cuya capacidad para montar a caballo se ve muy afectada, mientras que los del Grado V son los que tienen menos mermadas sus habilidades.
- Este sistema de clasificación garantiza que se valoren los méritos y no la discapacidad del deportista en cada competición. Además, está permitido el uso de fustas, barras para conectar las riendas e incluso señales sonoras para los jinetes ciegos.
- En 1984 se celebraron las primeras competiciones de hípica en unos Juegos Paralímpicos, aunque sólo se han celebrado de forma consecutiva desde Atlanta 1996.
- Reglas de la Doma y la Doma Paralímpica FEI Enero 2021 (Inglés)
- Reglas de Clasificación FEI Enero 2020 (Inglés)